Instalación Vescom
Guía de Instalación Revestimiento mural vinílico y textil de Vescom | |
La superficie | |
La superficie debe ser lisa, dura, seca, libre de polvo y de grasa y dependiendo del material de aplicación debe ser de color uniforme. | |
Bolígrafo, aceite, mina o tiza deben quitarse o taparse. | |
Quite el papel antiguo. Se aconseja no usar papel de forro. | |
Paredes de absorbencia normal como enyesado y estucado, encolar con imprimación Vescom en la proporción de 1 parte de imprimación Vescom en 3 partes de agua. Deje secar durante ± 5 horas en condiciones favorables. | |
Impregnar las superficies muy absorbentes, como yeso, hormigón, cartón yeso y paredes estucadas, con imprimación sin diluir. Dejar secar durante ± 5 horas en condiciones favorables. | |
Paredes pintadas, lavar con una solución de agua y un producto desengrasante respetuoso con el medio ambiente. A continuación, lijarlas (hacerlas porosas). | |
Fijar las superficies arenosas, pulverizadas o no fijas. | |
Impregnar capas finas de estuco. | |
Madera aglomerada y conglomerado chapado, impregnar con imprimación Vescom sin diluir. Si es necesario, tapar y rellenar agujeros de tornillos y de clavos con un buen relleno. | |
En superficies no absorbentes (que no pueden respirar), por ejemplo metal premanipulado o galvanizado, material sintético y superficies pintadas, use adhesivo Vescom No. 3000. Los metales no premanipulados deben recibir un tratamiento previo. | |
La temperatura mínima de la superficie debe de ser por lo menos de 10°C. El contenido de humedad estructural de la superficie puede ser de hasta el 6%. en general | |
Se recomienda aplicar la imprimación Vescom con ayuda de un rodillo de lana sintético de pelo corto. | |
Aplicar imprimación Vescom sin diluir por ejemplo en planchas de enyesado, facilitará el quitar en el futuro el revestimiento de pared de manera más sencilla. adhesivo Vescom Utilice únicamente adhesivo Vescom. | |
Vescom 1000 para revestimientos murales de vinilo de hasta 370 g/m2 | |
Vescom 2000 para revestimientos murales textiles y para vinílicos con densidad mayor que 370 g/m2 | |
Vescom 3000 para revestimientos murales vinílicos y textiles en superficies permanentemente selladas (que no respiren) | |
Vescom 2000 + 3000 (combinados 1:1) para revestimientos murales vinílicos de 800 g/m2 y más densos; | |
Vescom 5000 para revestimientos murales vinílicos sobre tableros de fibra de yeso reforzados e impregnados en fábrica. | |
Agite bien los adhesivos Vescom antes de usarlos. Según las condiciones, como pueden ser la temperatura o el estado de la superficie, o el tipo de revestimiento de pared, se puede diluir el adhesivo Vescom 1000/5000 con un máximo del 4% de agua, el Vescom 2000 con un máximo del 6% y el Vescom 3000 no se puede diluir. Cierre siempre bien el envase del adhesivo. Periodo de conservación: 9 meses. | |
Herramientas | |
En las esquinas, el borde del techo y los rodapiés, utilice una brocha cuadrada; para las paredes use un rodillo de lana sintético de pelo corto. Limpie las herramientas con agua. | |
Adhesivo para cubrir | |||
Consumo en m2/kg | |||
Vescom 1000/5000 | Vescom 2000 | Vescom 3000 | |
Calidad textil con soporte de papel | 5 m2/kg | 6-7 m2/kg | |
Otras calidades de textil | 4 m2/kg | 5 m2/kg | |
Calidades de vinílico hasta 460 g/m2 | 4 m2/kg | 5 m2/kg | |
Calidades de vinílico con soporte de viscosa/poliéster | 5-6 m2/kg | 6 m2/kg | |
Calidades vinílicas de 460 a 800 g/m2 | 5 m2/kg | 4 m2/kg | |
Calidades vinílicas hasta 800 g/m2 y más densas | 3 m2/kg | ||
Imprimacion Vescom |
|||
Diluir |
Uso | ||
Superficies de absorbencia normal | 1 parte de imprimación por 3 partes de agua | 10 m2/L | |
Superficies de gran absorbencia | Sin diluir | 7 m2/L | |
El consumo mencionado es indicativo, y depende en gran medida de las condiciones de la superficie, la temperatura, la humedad del aire y el tipo de revestimiento de pared |
|
|
Instrucciones |
El revestimiento de pared debe ser de la misma serie de producción y debe ser aplicado en orden de numeración sucesiva. En primer lugar, diseñe un plan de tiras. En caso de utilizar más rollos se les debe numerar en numeración sucesiva del número más alto al más bajo. Cortar los paños a la medida de la pared agregando a esto 4 cm extra; esto para compensar irregularidades entre el techo y el zócalo. Aplicar sobre la superficie siguiendo la numeración de los largos. Seguir las indicaciones que van en la hoja de instrucciones que trae cada rollo. A partir de la esquina donde quiera empezar, marque una línea de plomada en un punto igual a la anchura del material menos 2 cm (con lápiz de grafito). Encole la superficie con un rodillo de lana de pelo corto sintético sobre el ancho del paño más 20 cm adicionales. |
Colgar la primera pieza sobre la superficie encolada a lo largo de la línea plomada de tal manera que el material sobrepase unos centímetros sobre el techo, zócalo y el rincón. Seguidamente con ayuda de una espátula, presionar a lo largo del material, de tal modo que el aire entre el material y la pared desaparezca. Se recomienda para cubrir una esquina exterior, si este lo permite, cubrir el ángulo. De no ser posible cortar el material en la esquina y colocar otra vez. En un ángulo externo, el material se debe pegar como mínimo a 30 cm. |
Procesado de revestimientos murales vinílicos de hasta 800 g/m2 (excepto los diseños que se deben colocar junta contra junta) |
Después de encolar la superficie para el segundo paño, si es necesario, despegar el borde del primer paño unos ± 10 cm a lo largo y aplicar una porción delgada de cola. Este paño se aplica con un solape de aproximadamente 6 cm sobre el primer paño, presionar con la ayuda de la espátula. En la parte posterior del paño cerca del techo donde se unen ambos paños, hacer un corte vertical de unos 4 cm a través de las dos tiras solapadas. Coloque la cuchilla Vescom dentro del corte de modo que el pie del mismo descanse en la pared detrás de las tiras. Procure estirar bien el material. Después de cortar quite la tira sobrante. Cerrar la junta de manera invisible y con ayuda de una espátula apretar el material para eliminar el espacio sobrante. Tras haber aplicado 3 a 4 paños cortar con ayuda de la espátula y el cortador los sobrantes del techo y zócalo. Quitar los restos de cola con agua, limpia y secar. |
Procesado de revestimientos murales vinílicos de 800 g/m2 y más densos |
Para encolar la superficie, se utilizará una mezcla de una parte de Vescom 2000 con una parte de Vescom 3000. Para el diseño Tonga: el adhesivo se aplicará con un peine para cola en lugar de con un rodillo. Además, es aconsejable encolar también los 20 cm superiores del reverso del revestimiento mural. |
Aplicación del revestimiento de pared de textil |
Los paños se colocan con juntas planas y de igual manera se aprieta con la espátula. Evite que la cola se salga por las juntas. Trás haber aplicado de 3 a 4 paños cortar con la ayuda de la espátula y el cortador los sobrantes del techo, zócalo y esquina. Evite manchas de agua y cola sobre el material textil. En caso de usar un rodillo de juntas, asegúrese que sea del tipo plano, un modelo de caucho, goma. Textile Wallcovering: La letra R delante del número de fabricación indica que el revestimiento mural es para colocar por tiras invertidas alternando. |
Importante |
Se han usado fibras naturales hiladas a mano en los acabados laterales, por esta razón pueden aparecer algunas irregularidades de tejido y de color dentro de los largos, y entre uno y otro. Esto, sin embargo, forma parte de las técnicas especiales de tejido utilizadas en la producción de estos revestimientos dando así al material su característica de irregularidad especial de los materiales hechos a mano. Estas variaciones de color y efectos irregulares deben de tomarse en cuenta pues forman parte del diseño. Los paños deben repartirse de forma proporcional sobre la superficie a revestir. |
Cualquier defecto en el material, en caso de haberlo, se puede constatar después de aplicar 3 paños. En caso de hallar algún defecto, tome contacto con su proveedor. Reclamaciones después de haber aplicado más de 3 paños no son aceptadas. Los datos técnicos e instrucciones de aplicación son válidos desde la fecha de inicio y se mantendrán en vigor hasta que aparezca otro nuevo folleto. |
Mantenimiento |
Hay consejos de limpieza disponibles para consulta |